O TE LLAMAMOS GRATIS

Preguntas frecuentes de fibra óptica
Qué es la fibra óptica
La fibra óptica es un hilo muy fino de vidrio o plástico que sirve de conductor de pulsos de luz láser o LED. Este hilo se emplea para transmitir datos a mucha más distancia y velocidad que otros sistemas. Por eso la fibra ha adquirido tanta fama en el terreno de las telecomunicaciones, porque es la tecnología más rápida y con mayor ancho de banda que el mercado ha ofrecido en los últimos tiempos.
De cualquier manera, su uso no es exclusivo de este campo. La fibra óptica se utiliza también en contextos tan dispares como la iluminación y la medicina.
Velocidad de la fibra óptica
La velocidad de la fibra óptica varía en función de la compañía. La fibra Másmóvil se posiciona con una de las más veloces del mercado, con 300 megas de velocidad de descarga y 30 de subida. Además, la compañía de telecomunicaciones ofrece a sus clientes un router que permite llegar a los 230 megas en la conexión vía wifi.
Cable y wifi
Cuando hablamos de velocidad en este contexto, hay que diferenciar entre cable y wifi. Existe la posibilidad de conectar el cable de fibra óptica directamente a nuestro ordenador. En tal caso, permitiría la navegación a toda la velocidad que ofrece esta tecnología, como hemos dicho antes, 300 megas en el caso de MásMóvil.
La fibra también permite conexión por vía wifi a través de un router. Sin embargo, en su conversión a tecnología inalámbrica, la señal que llega a los dispositivos (ordenadores, móviles, tablets…) sufre pérdidas. Por consiguiente, es probable que al conectarnos por wifi la velocidad de descarga y de subida se reduzca hasta en un 50%.
MásMóvil solventa este inconveniente con la creación del mencionado router premium, que minimiza las pérdidas de megas en la conexión inalámbrica, permitiendo que la conexión por wifi llegue a los 230 megas.
Si quieres averiguar cuáles son los megas reales que estás disfrutando, puedes acceder a este test de velocidad.
Diferencia entre ADSL y fibra
La fibra óptica permite una mejor conexión a internet que el ADSL. Esa es la diferencia fundamental entre la fibra y el ADSL. Un mayor ancho de banda permite no solo que descarguemos, sino también que veamos en streaming vídeos de mayor calidad, sin tener que esperar siglos para que carguen y sin experimentar los típicos parones y otros problemas de visualización propios de conexiones más limitadas.
Llamadas por internet y videoconferencias, juegos online, etcétera, también se ven beneficiados con la mejora de la calidad de conexión que permite este sistema. Sin embargo, dado que es una tecnología de implantación relativamente reciente, la pega de la fibra óptica es que aún no está implantada en todas partes, mientras que el ADSL es casi universal. Hablamos a continuación de la cobertura de fibra.
Cobertura
Como decimos, la fibra óptica aún no está disponible en todas las poblaciones de España, aunque el proceso de implantación está siendo rápido, dada la gran demanda existente. La fibra da un paso más en la calidad de la conexión a internet de los hogares y son muchos los usuarios que quieren sumarse a esta experiencia.
Los núcleos urbanos han sido los primeros beneficiados en este proceso de implantación: la fibra ya está prácticamente en todas las ciudades del país. No obstante, hay poblaciones pequeñas y núcleos rurales que aún no tienen acceso a esta tecnología.
Este es, precisamente, uno de los grandes focos de la campaña de fibra de MásMóvil, que pretende hacer llegar este sistema a los puntos de España en los que aún no se ha desarrollado, sin dejar de lado las grandes capitales.
Puedes comprobar si tu zona tiene acceso a fibra en nuestro test de cobertura.
TE LLAMAMOS GRATIS